Ser cuidador de un paciente con cáncer es una labor para la que la mayoría de las personas no se siente preparada, ya que se necesita tiempo para adaptarse a los cambios que el paciente experimentará.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (ONU), cada año mueren en el mundo alrededor de 10 millones de personas a causa de cáncer y lamentablemente, una de las principales causas de estas muertes es la detección tardía de la enfermedad.
Como rama de la psicología clínica, la psicooncología ha cobrado relevancia a lo largo de las últimas décadas debido a que estudia el impacto que tiene el cáncer en pacientes y en familiares, y a que contribuye a una atención integral en el tratamiento del cáncer.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web. Más información >