Algunos de los síntomas de cáncer de colon pueden ser sangre en materia fecal, diarrea o estreñimiento constante; sin embargo, estos síntomas pueden estar relacionados a otros padecimientos, por lo que, la prevención es vital. El cáncer de colorrectal se puede prevenir cambiando algunos hábitos en el estilo de vida, como tener actividad física y llevar una buena alimentación.
🩺 Algo que debes saber: el cáncer colorrectal, a nivel mundial, es el tercero más frecuente después del cáncer de pulmón y del cáncer de mama, con cerca de dos millones de nuevos casos al año. Además, las estadísticas han demostrado que cada día hay más casos en adultos jóvenes que apenas y rebasan los 40 años, ya que los exámenes para detectar este tipo de cáncer suelen realizarse después de los 50.
Las molestias que pudieran estar relacionadas con el cáncer colorrectal, muchas veces, se deben a otros padecimientos; además, no siempre se llegan a presentar síntomas, de acuerdo con información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) , por lo que es importante acudir con un especialista en cáncer de colon para descartar la presencia de cáncer, sobre todo si has presentado esta sintomatología:
Los antecedentes familiares o algunas enfermedades previas, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de colon y recto; sin embargo, hay factores relacionados con el estilo de vida que también podrían causar la enfermedad. Debido a esto, especialistas recomiendan ciertos hábitos que pueden reducir el riesgo.
Afortunadamente y de acuerdo con la Clínica Mayo, los hábitos que pueden ayudar a prevenir el cáncer colorrectal son sencillos. Estas acciones se deben considerar sin importar la edad.
Con buenos hábitos y con algunos cambios en tu estilo de vida. Aquí los más importantes:
>>> También te interesará: Saber en dónde realizarte y cuánto cuestan los estudios para detectar cáncer <<<
En COI, nos involucramos desde la prevención, la detección, el tratamiento oportuno y el seguimiento de cada uno de los casos que tratamos. Nuestra labor es brindar información acerca de la disponibilidad de exámenes para detectar cáncer, sobre cómo es la radioterapia, quimioterapia y sobre todo, cuál es el tratamiento ideal para cada paciente. En COI cuentas con el acompañamiento de un Oncólogo Médico en todo momento. Acércate a nosotros, estamos para ayudarte.
*Fuentes:
>>> También te podría interesar: ¿Qué tan rápido crece un tumor maligno y cómo detectarlo? <<<
De acuerdo con información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el cáncer colorrectal no siempre llega a presentar síntomas. Además, las molestias que pudieran estar relacionadas con la enfermedad muchas veces se deben a otros padecimientos, por lo que, es importante acudir con un especialista para descartar la presencia de cáncer, sobre todo si has presentado esta sintomatología:
>>> También te podría interesar: ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de testículo? <<<
Los antecedentes familiares o algunas enfermedades previas, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de colon y recto; sin embargo, hay factores relacionados con el estilo de vida que también podrían causar la enfermedad. Debido a esto, especialistas recomiendan ciertos hábitos que pueden reducir el riesgo.
Afortunadamente y de acuerdo con la Clínica Mayo, los hábitos que pueden ayudar a prevenir el cáncer colorrectal son sencillos. Estas acciones se deben considerar sin importar la edad.
>>> También te podría interesar: Formas de reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata <<<
En COI, estamos para ayudarte si tú o un ser querido tienen sospecha de cáncer colorrectal. En México, somos reconocidos como líderes en el tratamiento de cáncer de colon y recto, ya que hemos logrado resultados óptimos para los 600 nuevos pacientes que atendemos cada año, con este tipo de cáncer. Nuestra labor es involucramos desde la prevención, la detección, la sensibilización y el tratamiento oportuno. Te brindamos más información sobre nuestra disponibilidad de exámenes para descartar la presencia de cáncer, ya que nuestro fin es prevenir y detectar el cáncer en su etapa más temprana.
Suscríbete a nuestro Blog
Recibe cada semana un correo con noticias y temas de interés