centro-oncologico-internacional-logo-header
  • Inicio
  • Blog COI
  • ¿Cómo puede una tomografía de pulmón (TAC) ayudar a detectar el cáncer de pulmón a tiempo?
Deteccion Abril 22, 2025

¿Cómo puede una tomografía de pulmón (TAC) ayudar a detectar el cáncer de pulmón a tiempo?

¿Cómo puede una tomografía de pulmón (TAC) ayudar a detectar el cáncer de pulmón a tiempo?

Detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas puede marcar una gran diferencia en las posibilidades de tratamiento y recuperación. Uno de los estudios más efectivos para lograrlo es la tomografía computarizada de tórax (TAC).

La TAC es un estudio de imagen que utiliza tecnología de rayos X para observar los pulmones con mayor detalle que una radiografía convencional, permitiendo identificar anomalías como nódulos que pudieran tener el potencial de ser un tumor maligno.

De acuerdo con Global Cancer Observatory, el cáncer de pulmón es la tercera causa de muerte por cáncer en México. Cada año fallecen más de 7,800 personas, en su mayoría por haber sido diagnosticadas en etapas avanzadas.

 

¿Qué es una tomografía pulmonar (TAC) y en qué consiste?

La tomografía de tórax es un estudio de imagen que utiliza rayos X que forman imágenes reconstruidas por computadora del interior del cuerpo. En el caso de la TAC de tórax se puede conocer el interior de los pulmones.

A diferencia de una radiografía convencional, la TAC genera imágenes en cortes o secciones, lo que permite ver estructuras pequeñas o lesiones que podrían pasar desapercibidas.

¿Cómo es el procedimiento?

Durante el estudio, estarás acostado en una camilla que se desliza suavemente por un escáner en forma de aro. El aparato toma varias imágenes en segundos. El procedimiento es rápido y no causa dolor.

 

Tomografía de baja dosis: una herramienta clave para el tamizaje de cáncer de pulmón

La TAC es un estudio rápido, indoloro y preciso que ayuda a detectar el cáncer de pulmón en sus inicios, incluso antes de manifestar síntomas. En ese momento se pueden ofrecer mayores opciones de tratamiento.

A diferencia de otros estudios, la tomografía de baja dosis utiliza una cantidad mínima de radiación, lo que la hace más segura, especialmente cuando se realiza como parte de un programa de tamizaje (detección en personas con factores de riesgo).

¿Quiénes deberían considerar una tomografía de tamizaje?

Podrías ser candidato o candidata a este estudio si cumples con alguno de estos criterios:

  • Tienes 50 años o más
  • Fumas actualmente o dejaste de fumar hace menos de 15 años
  • Has sido diagnosticado con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  • Cocinas o cocinaste con leña o carbón de forma habitual
  • Tienes antecedentes de familiares cercanos diagnosticados con cáncer de pulmón

Estos factores elevan el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, incluso en personas sin síntomas. Una detección a tiempo puede marcar la diferencia.

 

Generalidades del estudio: lo que necesitas saber antes de realizarte una tomografía

Si nunca te has hecho una tomografía de tórax (TAC), es normal que tengas preguntas. Aquí respondemos algunas de las más frecuentes:

¿Necesito prepararme de alguna manera especial?

Generalmente, no requiere preparación especial antes de su realización.

¿La tomografía duele?

No. Es un estudio indoloro y no invasivo. Solo necesitas permanecer acostado unos minutos sin moverte.

¿Es seguro si tengo otras condiciones médicas?

, aunque es importante que informes a tu médico si tienes alergias, problemas renales, diabetes, asma u otra condición de salud.

 

El compromiso del COI con la detección oportuna

En el Centro Oncológico Internacional estamos comprometidos con ofrecer un diagnóstico temprano y un tratamiento personalizado que permita mejorar la calidad de vida y las posibilidades de éxito en cada caso.

Es por ello que impulsamos el tamizaje para cáncer de pulmón como una herramienta para la detección temprana del cáncer de pulmón.

¿Tienes factores de riesgo para cáncer de pulmón?

🤍 Responde una breve encuesta para conocer tus antecedentes. Un especialista evaluará tus respuestas para determinar si eres candidato o candidata al estudio.

🟢 ¿Quieres saber si eres candidato?
👉 Responde la encuesta

 

Otros artículos que podrían interesarte: 
¿Qué tipos de cáncer se detectan con ayuda de una tomografía computarizada?
Importancia de la investigación sobre el cáncer y de sus avances

Suscríbete a nuestro Blog

Recibe cada semana un correo con noticias y temas de interés